AL COLEGIO POR PRIMERA VEZ
El ingreso del niño al colegio preocupa mucho a los padres porque implica separarse de él, dejarlo en un lugar nuevo, con personas desconocidas y durante varias horas. Para el niño significa también un momento de tensión y pena y, por lo general, llora aferrándose a su mamá o su papá para no dejarlos ir; es fundamental reconocer que el primer día de jardín es una experiencia que produce tensión en los niños y es normal que exprese este sentimiento a través del llanto o las pataletas; ante este comportamiento la actitud de los padres debe ser acompañarlos, decirles por qué es importante que vaya al jardín, por cuántas horas estará ahí y quien lo irá a buscar. Es recomendable que la primera semana asista solo un rato al jardín, aumentando paulatinamente el tiempo de permanencia en el establecimiento; también es aconsejable dejarlo llevar algo significativo para él, como algún juguete, su chupete o su pañal para dormir. El primer día de clases es una jornada llena de emociones en que todo será distinto para el niño; la ropa que viste, las caras que ve y las actividades que realiza.
Esta primera jornada, y quizás toda la primera semana, debe ser uno de los padres o ambos quienes vayan a dejar y a retirar al niño al colegio, ya que así lo harán sentir más seguro. El primer día es aconsejable que los padres le
presenten al pequeño a la educadora de párvulos o al profesor, explicándole que él lo cuidará y ayudará en todo lo que necesite. Luego, deben despedirse sonrientes y prometer que lo estarán esperando al terminar la jornada.
A la edad en que los niños inician la etapa escolar, están demasiado pequeños para comprender que una vez que los padres los dejan en el colegio, volverán a buscarlos más tarde. El miedo a sentirse abandonados es lo más duro para ellos y por eso hay que entregarle el máximo de certezas posibles, aunque los padres desearían que los hijos atravesaran esta etapa sin “sufrir”, deben tener presente que el primer día de colegio puede ser el momento más difícil de todos, pero después de algunos días los temores y angustias quedan atrás, y de asustados y temerosos, se transformarán en entusiastas y felices alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario